• Inicio
  • Licenciaturas
    • Área de Salud
    • Área Administrativa
    • Área de Ingenierías
    • Área de Humanidades
  • Maestrías
    • Desarrollo Educativo
    • Desarrollo de Motricidad
    • Desarrollo Infantil
    • Ciencias del Deporte
    • Derecho Penal
    • Diseño y Producción
    • Desarrollo Sustentable
    • Direccion Empresarial
    • Análisis y Dictamen
  • Doctorados
    • Investigacion Educativa
  • Ubicación
  • Sobre nosotros
  • Alumno
    • Acceso Alumno
    • Aula Virtual
    • Videoconferencia
    • Comunicación por audio
    • Chat de Texto
    • Compartir Pantalla
    • Compartir Archivos
    • Horarios
    • Pizarrón Interactivo
    • Calendario
  • Docente
    • Acceso Docente
    • Aula Virtual
    • Videoconferencia
    • Comunicación por audio
    • Chat de Texto
    • Compartir Pantalla
    • Compartir Archivos
    • Horarios
    • Pizarrón Interactivo
    • Calendario
  • Más
    • Inicio
    • Licenciaturas
      • Área de Salud
      • Área Administrativa
      • Área de Ingenierías
      • Área de Humanidades
    • Maestrías
      • Desarrollo Educativo
      • Desarrollo de Motricidad
      • Desarrollo Infantil
      • Ciencias del Deporte
      • Derecho Penal
      • Diseño y Producción
      • Desarrollo Sustentable
      • Direccion Empresarial
      • Análisis y Dictamen
    • Doctorados
      • Investigacion Educativa
    • Ubicación
    • Sobre nosotros
    • Alumno
      • Acceso Alumno
      • Aula Virtual
      • Videoconferencia
      • Comunicación por audio
      • Chat de Texto
      • Compartir Pantalla
      • Compartir Archivos
      • Horarios
      • Pizarrón Interactivo
      • Calendario
    • Docente
      • Acceso Docente
      • Aula Virtual
      • Videoconferencia
      • Comunicación por audio
      • Chat de Texto
      • Compartir Pantalla
      • Compartir Archivos
      • Horarios
      • Pizarrón Interactivo
      • Calendario
  • Inicio
  • Licenciaturas
    • Área de Salud
    • Área Administrativa
    • Área de Ingenierías
    • Área de Humanidades
  • Maestrías
    • Desarrollo Educativo
    • Desarrollo de Motricidad
    • Desarrollo Infantil
    • Ciencias del Deporte
    • Derecho Penal
    • Diseño y Producción
    • Desarrollo Sustentable
    • Direccion Empresarial
    • Análisis y Dictamen
  • Doctorados
    • Investigacion Educativa
  • Ubicación
  • Sobre nosotros
  • Alumno
    • Acceso Alumno
    • Aula Virtual
    • Videoconferencia
    • Comunicación por audio
    • Chat de Texto
    • Compartir Pantalla
    • Compartir Archivos
    • Horarios
    • Pizarrón Interactivo
    • Calendario
  • Docente
    • Acceso Docente
    • Aula Virtual
    • Videoconferencia
    • Comunicación por audio
    • Chat de Texto
    • Compartir Pantalla
    • Compartir Archivos
    • Horarios
    • Pizarrón Interactivo
    • Calendario

Licenciatura en Administración Turística, Hotelería y Gastronomía

Objetivo

Objetivo

Objetivo

Formar profesionales en la administración de empresas turísticas, capacitados para satisfacer las necesidades del turismo tanto nacional e internacional, desarrollando técnicas innovadoras que le permitan brindar un buen servicio turístico en todas las áreas que comprenden ésta importante empresa .

Duración

Objetivo

Objetivo

24 semanas por semestre

Modalidad

Perfil del Egresado

Perfil del Egresado

Escolarizada

Perfil del Egresado

Perfil del Egresado

Perfil del Egresado

 El egresado será un profesional capacitado para gestionar y desarrollar proyectos turísticos, hoteleros y gastronómicos, con habilidades en administración, servicio al cliente y diseño de experiencias. Estará preparado para aplicar prácticas sostenibles y ofrecer servicios de alta calidad, contribuyendo al crecimiento del sector turístico con ética y responsabilidad social. 

Plan de Estudios

Primer semestre

  • Gestión de la administración I
  • Contabilidad de empresas turísticas I
  • Introducción al estudio del derecho
  • Técnicas de investigación
  • Inglés I
  • Informática aplicada a empresas turísticas I
  • Introducción al estudio del turismo

Segundo semestre

  • Gestión de la administración II
  • Contabilidad de empresas turísticas II
  • Informática aplicada a empresas turísticas II
  • Entorno económico de empresas turísticas
  • Inglés II
  • Historia de México
  • Historia del arte y la cultura

Tercer semestre

  • Costos en hoteles y restaurantes
  • Legislación turística
  • Antropología, etnología y folklore
  • Inglés III
  • Administración de hoteles I
  • Agencia de viajes y circuitos turísticos
  • Patrimonio turístico de México

Cuarto semestre

  • Administración de hoteles II
  • Bases culinarias 
  • Administración de recursos humanos
  • Inglés IV
  • Administración de restaurantes y bares
  • Patrimonio turístico de México II
  • Animación y recreación

Quinto semestre

  • Patrimonio turístico internacional
  • Desarrollo humano I
  • Ecoturismo
  • Banquetes y convenciones
  • Francés I
  • Recorrido gastronómico 
  • Mercadotecnia turística

Sexto semestre

  • Desarrollo humano II
  • Turismo y desarrollo sustentable
  • Francés II
  • Auditoria de hoteles y restaurantes
  • Investigación de mercados
  • Coctelería
  • Cocina internacional

Séptimo semestre

  • Promoción y publicidad turística
  • Enología I
  • Análisis de la realidad nacional e internacional 
  • Cultura empresarial
  • Seminario de tesis I
  • Francés III
  • Gestión de calidad en el servicio

Octavo semestre

  • Enología II
  • Identidad nacional
  • Formulación de proyectos turísticos
  • Seminario de tesis II
  • Francés IV
  • Planeación del desarrollo turístico
  • Seminario de negocios turísticos

Licenciatura en Ciencias Empresariales

Objetivo

Objetivo

Objetivo

Sean capaces de optimizar los recursos de las organizaciones y de fomentar la

creación de otras mediante la aplicación, adaptación e innovación de conceptos, métodos y técnicas de la administración. Así mismo desarrollar una actitud emprendedora para propiciar el logro de los propósitos de productividad, calidad y competitividad contribuyendo al desarrollo social y económico del país.

Duración

Objetivo

Objetivo

20 semanas por semestre

Modalidad

Muestra las preguntas frecuentes

Muestra las preguntas frecuentes

Escolarizada

Muestra las preguntas frecuentes

Muestra las preguntas frecuentes

Muestra las preguntas frecuentes

 El egresado de la Licenciatura en Ciencias Empresariales será un profesional capacitado para formular y ejecutar objetivos y estrategias que impulsen el desarrollo organizacional. Poseerá sólidos conocimientos en el proceso administrativo, orientados a garantizar la calidad y eficiencia en la gestión de recursos, adaptando e innovando técnicas y prácticas administrativas. Además, estará preparado para liderar equipos interdisciplinarios, implementar sistemas de comunicación efectiva, y manejar herramientas tecnológicas para optimizar procesos. Con habilidades en resolución de problemas, liderazgo ético, y compromiso con la creación de nuevas oportunidades empresariales, el egresado contribuirá activamente al crecimiento y adaptación de la organización en su entorno. 

Plan de Estudios

Primer semestre

  • Introducción a la administración
  • Informática I
  • Desarrollo profesional I
  • Fundamentos del derecho
  • Contabilidad financiera
  • Matemáticas
  • Inglés I
  • Metodología de la investigación

Segundo semestre

  • Proceso administrativo
  • Informática II
  • Desarrollo profesional II
  • Derecho laboral
  • Contabilidad financiera II
  • Estadística I
  • Inglés II

Tercer semestre

  • Recursos humanos
  • Informática III
  • Derecho mercantil
  • Contabilidad de costos
  • Estadística II
  • Fundamentos de economía
  • Comunicación administrativa
  • Ingles III

Cuarto semestre

  • Recursos humanos II
  • Informática IV
  • Seguridad social
  • Contabilidad administrativa
  • Microeconomía
  • Planeación estratégica 
  • Ingles IV

Quinto semestre

  • Administración de sueldos y salarios
  • Mercadotecnia
  • Derecho fiscal
  • Administración financiera I
  • Métodos cuantitativos en administración
  • Taller de teorías administrativas
  • Ingles V

Sexto semestre

  • Investigación de mercados I
  • Promoción en la mercadotecnia I
  • Administración financiera II
  • Administración de la producción I
  • Estructura económica de México I
  • Ingles VI

Séptimo semestre

  • Administración de la producción II
  • Desarrollo organizacional
  • Creatividad gerencial
  • Evaluación de proyectos de inversión
  • Formación de emprendedores
  • Seminario de tesis I

Octavo semestre

  • Investigación de mercados II
  • Promoción de la mercadotecnia II
  • Administración financiera III
  • Administración de producción III
  • Estructura económica de méxico II
  • Ingles VII
  • Seminario de tesis II

Licenciatura en Comercio Internacional

Objetivo

Objetivo

Objetivo

 Formar profesionistas con habilidades para gestionar y desarrollar actividades de comercio exterior, con un enfoque en logística, negociación y análisis de mercados internacionales. El programa busca preparar a los egresados para implementar estrategias comerciales que promuevan el crecimiento empresarial en un entorno globalizado, respetando normas éticas y legales. 

Duración

Objetivo

Objetivo

9 Semestres

Modalidad

Perfil del Egresado

Perfil del Egresado

Escolarizada

Perfil del Egresado

Perfil del Egresado

Perfil del Egresado

 El egresado de Comercio Internacional será un profesional con sólidos conocimientos en negociación, logística, legislación aduanera y análisis de mercados globales, capaz de diseñar e implementar estrategias comerciales que optimicen las operaciones de comercio exterior. Con un enfoque ético y legal, estará preparado para enfrentar los desafíos de la globalización, impulsando la competitividad y expansión de las empresas en entornos multiculturales y complejos, además de contribuir al desarrollo económico mediante prácticas sostenibles y eficientes. 

Plan de Estudios

Primer semestre

  • Contabilidad I
  • Gestión Empresarial I
  • Desarrollo Profesional I
  • Microeconomía l
  • Macroeconomía I
  • Administración I
  • Matemáticas I
  • Inglés l
  • Computación I
  • Métodos de investigación I

Segundo semestre

  • Contabilidad II
  • Gestión Empresarial II
  • Desarrollo Profesional II
  • Macroeconomía II
  • Administración II
  • Matemáticas II
  • Inglés II
  • Computación II
  • Introducción al derecho

Tercer semestre

  • Gestión empresarial III
  • Estadística l
  • Análisis de estados financieros
  • Derecho Mercantil
  • Teoría del comercio internacional
  • Desarrollo profesional III
  • Inglés III
  • Computación III

Cuarto semestre

  • Gestión Empresarial IV
  • Estadística II
  • Derecho fiscal
  • Estructura económica de México 
  • Teoría del comercio internacional
  • Inglés IV
  • Computación IV

Quinto semestre

  • Investigación de operaciones
  • Organización de empresas de comercio exterior
  • Derecho internacional 
  • Mercadotecnia del comercio
  • Exterior de México
  • Inglés V
  • Computación V
  • Presupuestos

Sexto semestre

  • Productividad y calidad
  • Convenios y organismos internacionales
  • Investigación de mercados internacionales
  • Legislación aduanera I 
  • Análisis de decisiones
  • Inglés VI
  • Computación VI

Séptimo semestre

  • Administración financiera
  • Financiamiento del comercio exterior mexicano
  • Legislación del comercio internacional
  • Taller de investigación de mercados internacionales I
  • Inglés VII
  • Legislación aduanera ll

Octavo semestre

  • Integración económica
  • Finanzas internacionales
  • Taller de investigación de mercados internacionales II
  • Promoción y publicidad internacional
  • Métodos de investigación II

Noveno semestre

  • Consultoría profesional
  • Planeación estratégica
  • Taller de investigación de mercados Internacionales III
  • Seminario de Titulación

Licenciatura en Gastronomía

Objetivo

Objetivo

Objetivo

Formar profesionales de la Gastronomía, que cuenten con herramientas de primer nivel tanto culinarias como gastronómicas y administrativas que les permitan ser competitivos en la preparación, producción y administración del área de cocinas en servicios de alimentos y bebidas nacionales e internacionales, manifestando un desarrollo integral y dominio sobre planeación, organización, acción y dirección, así como un comportamiento profundamente ético

Duración

Objetivo

Objetivo

24 semanas por semestre

Modalidad

Perfil del Egresado

Perfil del Egresado

Escolarizada

Perfil del Egresado

Perfil del Egresado

Perfil del Egresado

Desarrollara habilidades de comprensión, reflexión y crítica en la expresión escrita, toma de decisiones y resolución de problemas. Investiga científicamente con curiosidad y análisis crítico. En gastronomía, aplica técnicas culinarias, diseña menús, gestiona higiene de alimentos y operaciones, y emprende proyectos que generan empleo, combinando teoría y práctica.

Plan de Estudios

Primer semestre

  • Bioquímica de los alimentos
  • Desarrollo profesional
  • Informática I
  • Inglés I
  • Desarrollo histórico de la gastronomía
  • Higiene y microbiología
  • Administración 
  • Metodología de la investigación

Segundo semestre

  • Calidad en alimentos
  • Informática II
  • Inglés II
  • Fondos y salsas
  • Cocina I
  • Geografía gastronómica I
  • Factor humano
  • Taller de cocina prehispánica

Tercer semestre

  • Conservación de los alimentos 
  • Inglés III
  • Nutrición 
  • Cocina II
  • Geografía gastronómica II
  • Mercadotecnia
  • Taller de cocina mexicana

Cuarto semestre

  • Coctelería
  • Inglés IV
  • Diseño y elaboración de menús
  • Vitivinicultura y enología I
  • Panificación
  • Investigación de mercado
  • Taller de cocina americana

Quinto semestre

  • Coctelería II
  • Inglés V
  • Costos y presupuestos
  • Organización y procedimientos
  • Vitivinicultura y enología II
  • Panificación II
  • Administración de proyectos
  • Taller de cocina europea
  • Francés I

Sexto semestre

  • Pastelería y repostería I
  • Inglés VI
  • Técnicas de análisis de los estados financieros
  • Publicidad de establecimientos de alimentos y bebidas
  • Legislación laboral
  • Taller de cocina europea II
  • Francés II

Séptimo semestre

  • Pastelería y repostería II
  • Inglés VII
  • Auditoria de servicios y operacional
  • Mesa y etiqueta
  • Seminario de tesis
  • Ventas y servicio
  • Taller de cocina asiática y africana
  • Francés III

Octavo semestre

  • Chocolatería y dulcería
  • Inglés VIII
  • Liderazgo y calidad
  • Seminario de tesis II
  • Administración estratégica 
  • Taller de cocina moderna
  • Francés IV

Licenciatura en Mercadotecnia

Objetivo

Objetivo

Objetivo

 Formar profesionales capaces de desarrollar y ejecutar estrategias de marketing innovadoras, con un enfoque en análisis de mercado, comportamiento del consumidor y comunicación efectiva. El programa busca preparar a los egresados para gestionar marcas, impulsar ventas y posicionar productos en un entorno competitivo, aplicando principios éticos y sostenibles en el ámbito empresarial. 

Duración

Objetivo

Objetivo

8 semestres

Modalidad

Muestra las preguntas frecuentes

Muestra las preguntas frecuentes

Escolarizado

Muestra las preguntas frecuentes

Muestra las preguntas frecuentes

Muestra las preguntas frecuentes

 El egresado de Mercadotecnia será un profesional capacitado para diseñar, implementar y evaluar estrategias de marketing orientadas a la satisfacción del cliente y el crecimiento empresarial. Con conocimientos en análisis de mercado, comportamiento del consumidor, publicidad y gestión de marcas, estará preparado para liderar equipos y aplicar soluciones innovadoras, siempre con un enfoque ético y sostenible en un entorno dinámico y globalizado. 

Plan de Estudios

Primer semestre

  • Contabilidad I
  • Gestión empresarial I
  • Desarrollo profesional I
  • Microeconomía I
  • Macroeconomía I
  • Administración I
  • Matemáticas I
  • Inglés I
  • Computación I
  • Métodos de investigación I

Segundo semestre

  • Contabilidad ll
  • Gestión empresarial II
  • Desarrollo profesional II
  • Macroeconomía II
  • Administración II
  • Matemáticas II
  • Inglés II
  • Computación II
  • Introducción al derecho

Tercer semestre

  • Gestión empresarial III
  • Análisis de estados financieros
  • Microeconomía ll
  • Estadística I
  • Derecho mercantil
  • Inglés III
  • Computación III
  • Desarrollo profesional III

Cuarto semestre

  • Gestión empresarial IV
  • Presupuestos
  • Macroeconomía III
  • Mercadotecnia
  • Estadística II
  • Estructura económica de México
  • Inglés IV
  • Computación IV

Quinto semestre

  • Derecho Empresarial
  • Administración financiera a corto plazo
  • Comportamiento del consumidor
  • Mercadotecnia de servicios
  • Matemáticas financieras
  • Inglés V
  • Computación V

Sexto semestre

  • Administración de capital
  • Precio y distribución
  • Publicidad I
  • Análisis de mercado
  • Investigación de operaciones
  • Inglés VI
  • Computación VI

Séptimo semestre

  • Evaluación de proyectos de inversión
  • Administración y estrategias de ventas
  • Investigación de Mercados I
  • Planeación de mercados
  • Inglés VII
  • Mercadotecnia Industrial

Octavo semestre

  • Mercadotecnia internacional
  • Seminario y consultoría en mercadotecnia
  • Seminario de promoción y comunicaciones
  • Investigación de mercados II
  • Seminario de mercadotecnia
  • Retos y realidades de México y el mundo

Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar